Historia de los Mundiales. 1º Parte, (1930-1954)
La primera Copa del Mundo se disputó en 1930 en Uruguay, con 13 selecciones participantes. Argentina y Uruguay golearon por sendos 6-1 en las semis a Estados Unidos y Yugoslavia respectivamente.
El segundo Mundial se trasladó al continente europeo y la cantidad de selecciones se amplió a 16, con la curiosidad de que Uruguay, campeón defensor, se negó a participar, luego de que Italia no concurriera a la edición de 1930. Esta vez, los italianos se impusieran a los checoslovacos en Roma por 2-1.
La tercera Copa del Mundo se disputó en Francia, en medio de un clima bélico, la final quedó en manos de los italianos, que consiguieron el bicampeonato con un 4-2 sobre los húngaros en París. El brasileño Leónidas da Silva fue el goleador del certamen con 7 tantos.
Luego de 12 años de ausencia debido a la Segunda Guerra Mundial, el Mundial volvió en 1950, con un regreso a Sudamérica para lo que sería una de las ediciones más memorables de la historia. El torneo se definió (por primera y única vez) con una fase final, con cuatro equipos jugando tres jornadas: Brasil, Suecia, Uruguay y España. Todo parecía preparado para el festejo brasileño, pero llegaría el inolvidable Maracanazo: goles de Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia para dar vuelta el marcador y terminar consagrando a Uruguay con el 2-1 definitivo. ¿La asistencia en ese partido? ¡174 mil espectadores! (récord histórico en un partido de fútbol).
Comentarios
Publicar un comentario